Del 25 al 28 de este mes se viene la Feria Internacional de Arte de Bogotá. Con la participación de galerías nacionales e internacionales, apuesta por promocionar sus jóvenes talentos.
Tendrá diversas secciones entre ellas, Proyectos individuales: Laboratorium, dirigida y curada por José Roca (colaborador adjunto de la Tate Gallery.)
Los artistas internacionales seleccionados en esta sección tratan el tema científico ya sea parodiando o emulando su proceso. Algunos asumiendo un rol antropológico, botánico entre otros.
Documento completo de curadoría link:
http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2013/proyectos_individuales/#/1/
En el Pabellón Artecámara, este año suman 23 los mejores exponentes del arte contemporáneo colombiano.
Link del catálogo:
http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2013/pabellon_artecamara_2013/#/1/zoomed
Los artistas internacionales seleccionados en esta sección tratan el tema científico ya sea parodiando o emulando su proceso. Algunos asumiendo un rol antropológico, botánico entre otros.
Documento completo de curadoría link:
http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2013/proyectos_individuales/#/1/
En el Pabellón Artecámara, este año suman 23 los mejores exponentes del arte contemporáneo colombiano.
Link del catálogo:
http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2013/pabellon_artecamara_2013/#/1/zoomed
También existirán espacios que incluyen un Foro académico donde tendrán lugar conferencias y presentaciones, el pabellón Encuentro y cultura para las publicaciones. Además de un pabellón infantil para acercar a los más pequeños al arte.
Andrés Matías Pínilla. |
Nicolas Bacal. |
Monika Bravo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario